ENFOQUES DIDÁCTICOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
80 horas
Módulo 1. Fundamentos de la NEM.
Objetivo: Identificar los principios rectores de la NEM en relación con los retos actuales de la educación en México.
Temas:
- Diferencias entre modelos anteriores y la Nueva Escuela Mexicana.
Actividades:
- Realizar el análisis de los documentos:
— Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022. ver PDF
— La nueva escuela mexicana y su impacto en la sociedad. ver PDF - Video sugerido: ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? ver video
- Elaborar una línea del tiempo comparativa de reformas educativas previas y la NEM. Utilizar la aplicación de tu preferencia y guardar el archivo en PDF para su entrega.
Módulo 2. Principios filosóficos y pedagógicos.
Objetivo: Analizar los fundamentos filosóficos y pedagógicos de la NEM.
Temas:
- Fundamentos, características, principios y prioridades de la NEM.
Actividades:
- Realizar el análisis de los documentos:
— NEM Enfoque filosófico y principios de currículo. ver PDF
— La nueva escuela mexicana y su impacto en la sociedad. ver PDF - Video sugerido: Cambios en el paradigma de la práctica docente en el marco de la NEM (del min. 0:45 al 20:53). ver video
- Redactar un ensayo breve: ¿Cómo impactan los principios de la NEM en mi práctica docente?
Módulo 1. Metodologías didácticas en la NEM.
Objetivo: Explorar estrategias didácticas que promueven aprendizajes significativos en la NEM; Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y Aprendizaje basado en indagación (STEAM como enfoque) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Servicio (AS).
Temas:
- Metodologías para el desarrollo de proyectos educativos.
Actividades:
- Realizar la lectura del documento: Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos. ver PDF
- Videos sugeridos: Metodologías para el desarrollo de proyectos educativos ver video · Metodologías situadas y comunitarias y concreción curricular en educación básica ver video
- Diseñar una infografía comparativa y atractiva en la que presentes las características principales de cuatro metodologías didácticas:
A) Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios · B) Aprendizaje Basado en Indagación (enfoque STEAM) · C) Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) · D) Aprendizaje-Servicio (AS).
