LIBROS DE TEXTO EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA. CARACTERÍSTICAS Y METODOLOGÍA
Horas: 40 horas
Módulo 1. Una nueva familia de libros de texto gratuitos. LTG Características y metodología.
Objetivos:
- • Identificar las características principales de los nuevos LTG.
- • Analizar su estructura pedagógica y metodológica.
- • Reconocer su papel en la implementación del Plan de Estudio 2022.
Temas:
- • Principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana en los LTG.
- • Organización de los LTG.
Actividades:
- 1. Video sugerido: Conferencia SEP: Presentación de los nuevos LTG (canal oficial de la SEP en YouTube). https://youtu.be/f-oLGIMQaCw?si=_8P86CY-N4SxX67s
- 2. Identifica las características principales de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) expuestas en la presentación “La Nueva Escuela Mexicana y los Libros de Texto Gratuitos” https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/08/La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf. Posteriormente, plasma dicha información en un organizador gráfico en la aplicación de tu preferencia y guarda el archivo en formato PDF para su entrega.
Módulo 2. Autonomía profesional. Del programa analítico a la selección de los proyectos.
Objetivos:
- • Comprender la importancia de la autonomía profesional en la práctica docente.
- • Relacionar el programa analítico con los LTG y su aplicación en proyectos educativos.
Temas:
- • Autonomía profesional docente en la NEM.
- • Selección y contextualización de proyectos a partir de los LTG.
Actividades:
- 1. Realizar la lectura “Posibilidades de uso de los libros de texto gratuitos”. https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/09/Posibilidades_de_uso_de_los_LTG_Fase_3.pdf
- 2. Video sugerido: "Retos de la docencia ante el marco curricular 2022" del canal oficial de la SEP. https://www.youtube.com/live/JAlVWO33Pyc?si=My5601r2z9rO1uKE
- 3. Reflexión escrita de una cuartilla sobre la autonomía profesional y el uso de los LTG. Guarda el archivo en formato PDF para su entrega.
